PROGRAMA DE HABITOS SALUDABLES
24 capítulos con consejos para mantener un estilo de vida saludable
Capítulo 18
SISTEMA RESPIRATORIO Y CEREBRO
¿Hasta qué punto influye la respiración en la capacidad cognitiva?
¿Cómo puedes salir de las emociones negativas a través de la respiración?
.png?width=380&height=319&name=Imagenes%20para%20newsletter%20(25).png)
El yoga y otras técnicas orientales ponen mucho énfasis en como la respiración puede modular los estados psicológicos, sin embargo, hay muy poca literatura científica sobre ello.
Técnicas de respiración lenta pueden modular la presión arterial, la frecuencia cardiaca, e incluso el dolor crónico.
Hacemos unas 21.000 respiraciones diarias con las que pasan por nuestros pulmones entre 7.000 y 8.000 litros de aire, gracias a los cuales nuestras células disponen del oxígeno que necesitan. Todo este proceso sucede de forma rítmica, aparentemente de manera automática, pero en realidad viene modulado por células neuronales que aceleran o deceleran su ritmo de su trabajo en función de si el conjunto del organismo necesita más o menos oxígeno dependiendo de la actividad.
¿Cuál es la relación entre el sistema respiratorio y el cerebro? Tal y como hemos visto en otros sistemas corporales, es bidireccional. Hasta no hace mucho tiempo se pensaba que el sistema respiratorio era muy independiente y jerárquico, sin embargo, estos últimos años se han publicado estudios que marcan una relación muy directa entre nuestra respiración y nuestro sistema cognitivo, dando cuerpo a un concepto más oriental de cómo la respiración influye en nuestra mente.
Un estudio interesante del 2017, “Nasal respiration entrains human limbic oscillations and modulates cognitive function”, mostró cómo la respiración puede modular los ritmos cerebrales, el lenguaje de las neuronas. Cada ritmo cerebral neuronal tiene que ver con determinados procesos cerebrales, y en concreto este estudio veía como la respiración modulaba las ondas gamma, que son el ritmo más rápido de las neuronas y están relacionadas con procesos cognitivos superiores como el aprendizaje y vivir en el presente. De hecho, las ondas gamma están muy activas en meditadores con mucha experiencia.
TESTIMONIO
Joan Plana Alcalde de Roses
- ¿Qué hábitos saludables practicas y qué dificultades te encuentras?
1 MINUTO DE MINDFULNESS
Ejercicios de relajación y respiración
- Atención plena en la respiración
RECURSOS PARA PROFUNDIZAR
LIBRO
RESPIRA: LA NUEVA CIENCIA DE UN ARTE OLVIDADO. Autor: James Nestor. Editorial: Planeta.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
NIRAKARA. Instituto de Investigación y Formación en Ciencias Cognitivas. Organizador de la Cátedra Extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid
ESTUDIO CIENTIFICO
NASAL RESPIRATION ENTRAINS HUMAN LIMBIC OSCILLATIONS AND MODULATES COGNITIVE FUNCTION. Zelano et al. J Neuroscience. 2016 Dec 7.
ESTUDIO CIENTIFICO
CARDIORESPIRATORY EFFECTS ON DEFAULT-MODE NETWORK ACTIVITY AS MEASURED WITH FMRI. Van Buuren el al. Human Brain Mapp. 2009 Sep.
ESTUDIO CIENTIFICO
BREATHING AS A FUNDAMENTAL RHYTHM OF BRAIN FUNCTION. Heck et al. Frontiers in Neural Circuits 10.
ESTUDIO CIENTIFICO
BREATHING CONTROL CENTER NEURONS THAT PROMOTE AROUSAL IN MICE. Kevin Yackle et al. Science. 2017 Mar 31.
ESTUDIO CIENTIFICO
MINDFUL ATTENTION TO BREATH REGULATES EMOTIONS VIA INCREASED AMYGDALA–PREFRONTAL CORTEX CONNECTIVITY. Anselm Doll et al. NeuroImage Volume 134, 1 July 2016, Pages 305-313.
ESTUDIO CIENTIFICO
HOW BREATH-CONTROL CAN CHANGE YOUR LIFE: A SYSTEMATIC REVIEW ON PSYCHO-PHYSIOLOGICAL CORRELATES OF SLOW BREATHING. Zaccaro et al. Human Neuroscience. 2018.