PROGRAMA DE HABITOS SALUDABLES

24 capítulos con consejos para mantener un estilo de vida saludable

 

Capítulo 19

RITMOS CIRCADIANOS

 

¿Qué influencia tienen los ritmos biológicos en tu organismo?

¿Cuáles son los ritmos en un día de tu vida?

Imagenes para newsletter (4)

Cada órgano y tejido de tu cuerpo tiene su propio reloj biológico, la desincronización entre ellos conduce a problemas de salud.

Existen tres cronotipos que marcan tu ritmo de descanso, que tienen que ver con la producción de melatonina, una hormona que juega un papel importante en el sueño.

 

Todo en la tierra tiene un componente cíclico: el día, la noche, las estaciones, las mareas, los años. Los organismos vivos se adaptan a esos ritmos porque esas oscilaciones aportan orden, eficacia y ayudan a mantener un mejor ahorro energético. Los ritmos circadianos son ritmos de 24 horas que responden principalmente al día y la noche, y que tienen una incidencia fundamental tanto física, como mental y conductualmente.

En los mamíferos nuestro ritmo depende de 120.000 neuronas situadas en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, la zona del cerebro que marca mecanismos complejos de control como la temperatura, el hambre, la sed y el sueño. Estas neuronas emiten señales eléctricas durante el día, calmándose por la noche. Y esto es lo que marca nuestro ritmo interno, un ritmo intrínseco que sucede con independencia del exterior. Sin embargo, nuestro ritmo interior tiene que mantenerse sincronizado con los tiempos de luz y oscuridad que varían cada día. Para ello nuestro organismo cuenta con el 3% de las células de la retina que informan si en el exterior es de día o de noche, permitiendo a las neuronas del núcleo supraquiasmático regularse cada día para mantenerse sincronizadas con el ritmo circadiano de 24 horas.

Hay unos 150 ritmos circadianos en nuestro organismo que suceden a lo largo del día y que afectan muy directamente a nuestra salud y bienestar. La alteración de estos ritmos va a generar trastornos metabólicos aumentando la propensión a la hipertensión, la obesidad o el colesterol. En personas con enfermedades crónica el desajuste de estos ritmos provoca un mayor riesgo de recaída y empeoramiento.

 

TESTIMONIO

Joan Plana Alcalde de Roses

  • ¿Qué hábitos saludables practicas y qué dificultades te encuentras?

1 MINUTO DE MINDFULNESS

Ejercicios de relajación y respiración

  • Atención plena en la respiración

RECURSOS PARA PROFUNDIZAR

 

LIBRO

LIBRO

EL MÉTODO TOKEI. Autor: Eduard Estivill. Editorial: Plaza & Janes Editores.

Ver en Casa del Libro

ESTUDIO CIENTIFICO

ESTUDIO CIENTIFICO

GENOME-WIDE ASSOCIATION ANALYSES OF CHRONOTYPE IN 697,828 INDIVIDUALS PROVIDES INSIGHTS INTO CIRCADIAN RHYTHMSSamuel E Jones et al. Nat Commun. 2019 Jan 29;10(1):343.

Accede al estudio

ASESORIA EN SALUD

ASESORIA EN SALUD

KRONOHEALTH. Empresa de base tecnológica, spin-off del laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, orientada a resolver los problemas de salud del sistema circadiano.

Ver WEB